el taller  •  el valle  •  programa  •  profesorado  •  6 proyectos  •  información general  •  foro  •  resultado
  pH inicio

 
El valle:


La vall de Guadalest, situada en el interior de la comarca de la Marina Baixa, es una depresión entre la serra d’Aitana, la serra de Serrella y la Serra de Xortà, y está recorrida por el riu Guadalest, del cual toma el nombre.


Dentro de la Vall de Guadalest se ubican los siguientes pueblos: Confrides, l’Abdet, Benifato, Beniardà, Benimantell y el Castell de Guadalest, con una población de unos 1300 habitantes en total.


Es un territorio rico en recursos naturales y culturales que ha sido tradicionalmente agrícola y que, en las últimas décadas, ha visto como la actividad principal ha ido abandonándose en favor de la actividad turística, debido a la confirmación del Castell de Guadalest como uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional. Otros motivos del abandono de la agricultura son la baja rentabilidad actual de los productos agrícolas y la falta de jóvenes agricultores.


El abandono de la agricultura, el fomento de la actividad turística, el crecimiento de la población y la urbanización masiva pueden tener consecuencias muy negativas para el futuro si no hay un planeamiento estratégico del desarrollo mediante el cual sea posible el crecimiento de los municipios acompañado de un aprovechamiento sostenible de los recursos. Al igual que en las demás zonas próximas a la costa, la más inminente amenaza es la ocupación del territorio por la imparable mancha urbanizadora, que se extiende de forma homogénea, ajena al paisaje en el que se deposita. La vivienda se ha convertido en la gran uniformadora del territorio y, si no se buscan nuevos modelos habitables, corremos el peligro de perder esa singularidad que hace especiales nuestros paisajes.


Este es el principal objetivo de este primer taller y de las sucesivas ediciones, la búsqueda de nuevos modelos habitables, que convivan e incluso enriquezcan nuestros paisajes, como ocurría hasta hace no demasiado tiempo con la mayoría de las intervenciones humanas. No olvidemos que la belleza de nuestro entorno la debemos, en parte, a la huella que el hombre dejó en él, cultivando sus laderas y levantando bellas construcciones que pasaban a ser un elemento más de un sistema en equilibrio.
6 maneras de vivir un paisaje, valle de guadalest | www.grupoaranea.net | info@grupoaranea.net | tlf: 965 921 695