área / sociología y participación ciudadana

// Sociología y participación ciudadana

participacion

El conocimiento del complejo social con el que trabajamos y el diálogo con los actores garantiza unos resultados óptimos y de consenso.

Vincular los proyectos a la población nos da la posibilidad de generar un conocimiento crítico de la realidad a la que nos enfrentamos y al mismo tiempo facilita que la actuación propuesta se sienta como representativa del lugar y del complejo social al que se dirige.

Cuando abordamos los proyectos desde su fase más inicial, establecemos un diálogo entre los máximos conocedores del espacio de actuación, los habitantes, y los expertos técnico – metodológicos que se encargan de dar la forma definitiva a la propuesta. Este diálogo enriquece los proyectos al posibilitar que la detección de necesidades, aspiraciones, temores, … sea algo consensuado y percibido por todos los actores en juego. Para ello nos servimos de todas las herramientas y metodologías que la planificación participativa pone a nuestro alcance.

En los casos en los que esta interacción no es posible, como mínimo hacemos un análisis descriptivo de la realidad en la que nos implantamos con el fin de integrar y reducir el impacto de las propuestas.

Desde el área de sociología también se participa en la definición de nuevos programas de vivienda que incorporen convivencia de usos, nuevas concepciones del espacio público y redefiniciones del espacio habitable. Al mismo tiempo esta área establece una vinculación directa con los usuarios finales de estos espacios y puede gestionar las actividades desarrolladas en los espacios culturales, sociales, … que se incorporen en estos programas.

El área de sociología y participación es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de los proyectos de Grupo aranea, pero también ofrece servicios de consultoría externa.

IV Congreso Mundial ITLA

//CENTRO DE VISITANTES DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA, 19 de Marzo de 2019 //
Conferencia el 19 de marzo en la Gomera dentro del IV Congreso Mundial Territorios y Bancales. RE-ENCANTAR BANCALES

IV Congreso Mundial ITLA

//CENTRO DE VISITANTES DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA, 19 de Marzo de 2019 //
Conferencia el 19 de marzo en la Gomera dentro del IV Congreso Mundial Territorios y Bancales. RE-ENCANTAR BANCALES

JORNADAS DEL PAISAJE DE GRAN CANARIAS: MIS ARCHIPIÉLAGOS CONECTADOS

//Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, 13 Marzo 2019 //

Os proponemos un viaje a través de los dibujos de Francisco Leiva desde donde se irán entrelazando una selección de proyectos de grupo aranea

JORNADAS DEL PAISAJE DE GRAN CANARIAS: MIS ARCHIPIÉLAGOS CONECTADOS

//Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, 13 Marzo 2019 //

Os proponemos un viaje a través de los dibujos de Francisco Leiva desde donde se irán entrelazando una selección de proyectos de grupo aranea

Aula de la ciudad de Alicante. El litoral y el modelo de ciudad

//Sede Universitaria de la ciudad de Alicante, Marzo de 2019//

Martes 12 marzo de 2019, a las 19:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Intervienen
Francisco Leiva. Arquitecto. Grupo Aranea.
Andres Silanes. Arquitecto. Equipo Subarquitectura.
Jordi Cortina. Catedrático de Ecología de la UA.
Carlos Arribas. Ecologistas en Acción.
Moderador: Jorge Olcina. Catedrático de Geografía de la UA.
Coordina
Jorge Olcina y José Ramón Navarro.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

Aula de la ciudad de Alicante. El litoral y el modelo de ciudad

//Sede Universitaria de la ciudad de Alicante, Marzo de 2019//

Martes 12 marzo de 2019, a las 19:00 h.
Lugar
Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Intervienen
Francisco Leiva. Arquitecto. Grupo Aranea.
Andres Silanes. Arquitecto. Equipo Subarquitectura.
Jordi Cortina. Catedrático de Ecología de la UA.
Carlos Arribas. Ecologistas en Acción.
Moderador: Jorge Olcina. Catedrático de Geografía de la UA.
Coordina
Jorge Olcina y José Ramón Navarro.
Organiza
Sede Universitaria Ciudad de Alicante.

10 años de Alacant Aftersun

//MACA, Alicante, Febrero de 2019//
Alacant AfterSun celebró su decimo aniversario en el MACA

10 años de Alacant Aftersun

//MACA, Alicante, Febrero de 2019//
Alacant AfterSun celebró su decimo aniversario en el MACA

Dibujando con los niños

(…) Hoy en día, nuestros hijos viven diariamente experiencias “extraordinarias. Su infancia es un incesante tránsito de vivencias estimulantes, donde la ausencia de éstas es casi lo excepcional. Un sinfín de cumpleaños en parques de bolas, visitas a Disney World, Terra Natura, fiestas de Halloween, la Casa de Santa Claus, talleres de Robótica… el listado es interminable. Los niños están construyendo en base a estas experiencia su memoria, sus afectos y su señas de identidad. Es difícil encontrar entre todas estas actividades alguna que hable de lugar, de ciudad, del espacio donde viven. Las ciudades cada vez son menos disfrutables. Los niños apenas establecen lazos afectivos con sus plazas y calles, porque son simplemente el lugar donde sus coches transitan para llevarles de un sitio a otro. Desconocen su historia, sus secretos, sus “tesoros”… Y algo que no se conoce, no se quiere, no se cuida. Esos niños crecerán y su ciudad no formará parte de su “memoria entrañable”. (…)

Dibujando con los niños

(…) Hoy en día, nuestros hijos viven diariamente experiencias “extraordinarias. Su infancia es un incesante tránsito de vivencias estimulantes, donde la ausencia de éstas es casi lo excepcional. Un sinfín de cumpleaños en parques de bolas, visitas a Disney World, Terra Natura, fiestas de Halloween, la Casa de Santa Claus, talleres de Robótica… el listado es interminable. Los niños están construyendo en base a estas experiencia su memoria, sus afectos y su señas de identidad. Es difícil encontrar entre todas estas actividades alguna que hable de lugar, de ciudad, del espacio donde viven. Las ciudades cada vez son menos disfrutables. Los niños apenas establecen lazos afectivos con sus plazas y calles, porque son simplemente el lugar donde sus coches transitan para llevarles de un sitio a otro. Desconocen su historia, sus secretos, sus “tesoros”… Y algo que no se conoce, no se quiere, no se cuida. Esos niños crecerán y su ciudad no formará parte de su “memoria entrañable”. (…)

Alacant RetroViral

En ALACANT RETROVIRAL estamos buscando, ordenando y clasificando imágenes antiguas de la ciudad de Alicante. En definitiva, estamos construyendo una memoria colectiva: Un sistema de adquisición y transmisión de conocimiento que nos permite revivir el pasado, interpretar el presente y planificar el futuro.

Alacant RetroViral

En ALACANT RETROVIRAL estamos buscando, ordenando y clasificando imágenes antiguas de la ciudad de Alicante. En definitiva, estamos construyendo una memoria colectiva: Un sistema de adquisición y transmisión de conocimiento que nos permite revivir el pasado, interpretar el presente y planificar el futuro.

Historias pH

//Alicante, Enero de 2019//
En los años en que la participación ciudadana se limitaba a la exposición pública de los proyectos, o al rellenado de encuestas de escasa difusión y sesgado contenido, en grupo aranea iniciamos un emocionante viaje sin retorno…

Historias pH

//Alicante, Enero de 2019//
En los años en que la participación ciudadana se limitaba a la exposición pública de los proyectos, o al rellenado de encuestas de escasa difusión y sesgado contenido, en grupo aranea iniciamos un emocionante viaje sin retorno…

El otro lado

// La Británica, Enero de 2019 //
Misteriosa intervención en los antiguos depósitos enterrados de “La Británica” realizada por los alumnos de Proyectos de Francisco Leiva de la Universidad de Alicante

El otro lado

// La Británica, Enero de 2019 //
Misteriosa intervención en los antiguos depósitos enterrados de “La Británica” realizada por los alumnos de Proyectos de Francisco Leiva de la Universidad de Alicante

Alacant AfterSun

// Alicante, Diciembre de 2018 //
Alacant AfterSun es una plataforma crítica que pretende repensar la ciudad de Alicante.

Alacant Aftersun se posiciona ante la realidad de manera positiva y propositiva. En lugar de dar respuestas o de diseñar soluciones, trata de plantear preguntas, de detectar oportunidades, de visualizar escenarios, de crear imaginarios….

Alacant Aftersun contribuye a construir el relato de Alicante, un relato que no sólo comprende lo que ha sucedido, sino que explora a su vez lo que puede suceder, todo aquello en lo que Alicante puede convertirse. Actúa sin nostalgia, pero con memoria.

Si todavia eres capaz de reconocer el enorme potencial de esta maltratada ciudad y te apetece imaginar un futuro AfterSun, estás más que invitado a participar en la construcción de este relato colectivo.

Alacant AfterSun

// Alicante, Diciembre de 2018 //
Alacant AfterSun es una plataforma crítica que pretende repensar la ciudad de Alicante.

Alacant Aftersun se posiciona ante la realidad de manera positiva y propositiva. En lugar de dar respuestas o de diseñar soluciones, trata de plantear preguntas, de detectar oportunidades, de visualizar escenarios, de crear imaginarios….

Alacant Aftersun contribuye a construir el relato de Alicante, un relato que no sólo comprende lo que ha sucedido, sino que explora a su vez lo que puede suceder, todo aquello en lo que Alicante puede convertirse. Actúa sin nostalgia, pero con memoria.

Si todavia eres capaz de reconocer el enorme potencial de esta maltratada ciudad y te apetece imaginar un futuro AfterSun, estás más que invitado a participar en la construcción de este relato colectivo.

Entrega de la llave de la Británica

// Las Cigarreras, Diciembre de 2018 //
Presentación del Curso de Proyectos 2018 en las Cigarreras, Alicante
Preparamos una exposición para desvelar algunos secretos de uno de los lugares más desconocidos y sorprendentes de la ciudad de Alicante.
Acciones urbanas con motivo de la celebración del 70 aniversario de la declaración universal de los derechos humanos en Alicante.

Entrega de la llave de la Británica

// Las Cigarreras, Diciembre de 2018 //
Presentación del Curso de Proyectos 2018 en las Cigarreras, Alicante
Preparamos una exposición para desvelar algunos secretos de uno de los lugares más desconocidos y sorprendentes de la ciudad de Alicante.
Acciones urbanas con motivo de la celebración del 70 aniversario de la declaración universal de los derechos humanos en Alicante.